Ser padres es, quizá, uno de los momentos más bonitos e importantes de la vida. Pero para las mujeres, el embarazo supone también una serie de cambios, tanto en el cuerpo como en la mente.
Hay que tener en cuenta que, durante los meses del embarazo, el cuerpo de la mujer está cambiando y adaptándose para el parto. Y después de esto, el cuerpo va volviendo a la normalidad. Pero el estado de la mujer no solo cambia físicamente, también cambia psicológicamente, e incluso días y meses después del parto puede sentirse diferente. Es normal que se sienta cansancio y agotamiento, dependiendo de cómo haya ido el parto y los días posteriores a este, cómo se porta el bebé y la atención que necesita, la implicación de la pareja o la ayuda que se reciba por parte de otros familiares.
¿Qué factores afectan a nuestra vida sexual?
Todo esto supone un cambio radical del estilo de vida anterior y conlleva un desgaste. En general, después de ser padres, las prioridades cambian porque hay un miembro más en la familia que necesita todas las atenciones. Por tanto, es normal que, después de ser madre, la apetencia por el sexo sea menor durante un tiempo, al menos durante las primeras semanas y especialmente si ha sido un parto difícil o largo.
Además, es posible que hayan surgido problemas físicos, que se tengan molestias o dolores durante unos meses. El cuerpo irá volviendo poco a poco a estar como antes del embarazo y las molestias suelen desaparecer con el tiempo. Pero con que el cuerpo vuelva a la normalidad no es suficiente. La mente también debe adaptarse a los cambios. La maternidad es mejor tomarla con tranquilidad, para que la mente esté relajada, ya que la monotonía, la rutina y el estrés son la peor barrera para tener una vida sexual plena.
No hay que hacer un drama de ello, pero sí hay que entender la situación e intentar volver a la normalidad cuanto antes.
¿Qué se puede hacer para volver a la normalidad?
Es esencial que haya una buena comunicación en la pareja. Si hay circunstancias, tanto físicas como psicológicas, que impidan seguir teniendo sexo de calidad con la pareja, es importante expresar cómo se siente cada uno y buscar soluciones para remediar la situación.
Si aun así no se consiguen encontrar soluciones, se puede acudir a especialistas en sexología o psicólogos expertos en terapia de pareja para poder resolver la situación que se plantea. Un buen consejo es que no hay que sentirse avergonzados por buscar ayuda profesional porque todos deberíamos sentirnos orgullosos de querer recuperar la normalidad en nuestra vida después de un embarazo.
Ver y consultar a centros